https://docs.google.com/open?id=0BxcB_ErClm57U0lFY0hIOThRNzA
Presentacion de los sistemas operativos...
Leer más...
Este Blog esta a disposición de todas las personas que desean conocer sobre los diversos sistemas operativos existentes y sus diferentes versiones. Sera un pequeño recorrido por las distintas versiones de los OS. También se comentara sobre sistemas operativos de equipos móviles :)
Descripción
Este Blog esta a disposición de todas las personas que desean conocer sobre los diversos sistemas operativos existentes y sus diferentes versiones.
Sera un pequeño recorrido por las distintas versiones de los OS.
También se comentara sobre sistemas operativos de equipos móviles :)
También se comentara sobre sistemas operativos de equipos móviles :)
martes, 4 de diciembre de 2012
martes, 28 de agosto de 2012
Mac OS X Lion
El nuevo sistema operativo está disponible desde julio de este año, para su descarga desde la Mac Store al precio de 23.99 euros. Son muchas las novedades que incorpora este sistema, más de 250 nuevas prestaciones y 300 nuevas API’s para desarrolladores. Vamos a hacer un breve repaso a lo que se pudo ver en su presentación en la Woldwide Developers Conference.
Para hablar de Mac OS X Lion hay que remontarse un poco en el pasado, tampoco mucho, 20 de Octubre concretamente. Steve Jobs salía una vez más al escenario para hablar del futuro de Mac OS X, un futuro marcado por un nombre: Lion
Mac OS X Lion es también el primer sistema operativo de escritorio de Apple que se ve influenciado por su hermano pequeño, iOS, recogiendo ahora el testigo e implementando algunas ideas que habían nacido para dispositivos móviles.
http://www.apple.com/es/osx/

Leer más...
Para hablar de Mac OS X Lion hay que remontarse un poco en el pasado, tampoco mucho, 20 de Octubre concretamente. Steve Jobs salía una vez más al escenario para hablar del futuro de Mac OS X, un futuro marcado por un nombre: Lion
Mac OS X Lion es también el primer sistema operativo de escritorio de Apple que se ve influenciado por su hermano pequeño, iOS, recogiendo ahora el testigo e implementando algunas ideas que habían nacido para dispositivos móviles.
http://www.apple.com/es/osx/

AirDrop: Comparte archivos sin complicaciones con otros ordenadores Mac mediante WiFi. No hace falta estar conectado a ninguna red WiFi, ya que los archivos se transmiten de un dispositivo a otro directamente, peer-to-peer, a velocidades bastante altas. Tan sólo tenemos que ir al apartado AirDrop en Finder y veremos los dispositivos disponibles a los que podemos enviar datos. Funciona en un diámetro de 9 metros
Mission Control: Apple ha unificado Spaces, Exposé y Dashboard, añadiendo además las aplicaciones a pantalla completa. De esta forma tendremos a vista de pájaro todas las aplicaciones que se están ejecutando, además de las ventanas que tenemos abiertas. Una magnífica forma de tener todo controlado y organizado.
Guardado automático: Nueva función que nos evita tener que estar guardando nuestro trabajo continuamente. Lion guarda copias de nuestros documentos mientras trabajamos en ellos, y además no hace diferentes copias del archivo, ahorrando espacio en nuestro disco duro. Con la función restauras podremos volver a atrás eliminando los cambios que hayamos hecho.
Launchpad: Una nueva forma de lanzar aplicaciones. Todo esta ahora más ordenado y accesible, ya que con tan sólo pulsar en el icono de Launchpad o hacer un gesto multi-touch en el trackpad tendremos acceso a todas nuestra aplicaciones instaladas. Se nos mostrará una pantalla con formato similar a iOS, pudiendo también agrupar las aplicaciones por carpetas de la misma forma, arrastrando una aplicación a la carpeta.Aplicaciones a pantalla completa: Las aplicaciones en Lion adoptarán el sistema de la última versión de iPhoto, permitiéndonos optimizar el espacio disponible en la pantalla, algo de agradecer sobre todo en pantallas de 11″ como la del MacBook Air. Aun así, algunos echarán de menos aquello de “no maximizar”, del que tanto dio que hablar OS X.

Gestos Multi-touch: Interactua con tu Mac. Este sistema permite controlar de forma natural y sencilla lo que hay en la pantalla de nuestro Mac. Gracias a este sistema obtendremos una respuesta fluida a los gestos, como desplazarnos por la ventana del navegador, hacer zoom, mover y trabajar con imágenes, etc. Las barras de desplazamiento sólo aparecen cuando nos desplazamos, teniendo de esta forma más campo de visión.
Mission Control: Apple ha unificado Spaces, Exposé y Dashboard, añadiendo además las aplicaciones a pantalla completa. De esta forma tendremos a vista de pájaro todas las aplicaciones que se están ejecutando, además de las ventanas que tenemos abiertas. Una magnífica forma de tener todo controlado y organizado.
Guardado automático: Nueva función que nos evita tener que estar guardando nuestro trabajo continuamente. Lion guarda copias de nuestros documentos mientras trabajamos en ellos, y además no hace diferentes copias del archivo, ahorrando espacio en nuestro disco duro. Con la función restauras podremos volver a atrás eliminando los cambios que hayamos hecho.
Launchpad: Una nueva forma de lanzar aplicaciones. Todo esta ahora más ordenado y accesible, ya que con tan sólo pulsar en el icono de Launchpad o hacer un gesto multi-touch en el trackpad tendremos acceso a todas nuestra aplicaciones instaladas. Se nos mostrará una pantalla con formato similar a iOS, pudiendo también agrupar las aplicaciones por carpetas de la misma forma, arrastrando una aplicación a la carpeta.Aplicaciones a pantalla completa: Las aplicaciones en Lion adoptarán el sistema de la última versión de iPhoto, permitiéndonos optimizar el espacio disponible en la pantalla, algo de agradecer sobre todo en pantallas de 11″ como la del MacBook Air. Aun así, algunos echarán de menos aquello de “no maximizar”, del que tanto dio que hablar OS X.

lunes, 20 de agosto de 2012
Windows 8
Microsoft vuelve con una nueva versión de su sistema operativo, Windows 8, que llegará en 2012. Está construido en base a Windows 7 y se adaptará a las redes sociales y al emergente mercado de las tablets.
Windows 8 tendrá dos “escritorios”, uno tradicional y otro adaptado para tablets. La nueva interfaz específica para tablets (Metro UI) es muy sencilla y cómoda.
Sin duda, lo más importante es el anuncio de que esta plataforma compartirá el núcleo de Windows 8 para PCs de escritorio, esto es, en términos de kernel y drivers, lo que básicamente se traduce en un móvil que correrá Windows (tradicional) de manera modificada, lo que ahora se llamará Windows Phone 8 y se hará a través de lo que la empresa llama “Shared Core” (núcleo compartido).
Para darse una idea de como es la apariencia:
http://www.youtube.com/watch?feature=fvwp&NR=1&v=wkcp2qmcW2k
Para darse una idea de como es la apariencia:
http://www.youtube.com/watch?feature=fvwp&NR=1&v=wkcp2qmcW2k
Características Principales:
Explorador de Windows
Windows 8 incorporará en la parte superior del explorador de archivos la interfaz Ribbon, una barra de herramientas como la que incluye Office desde la versión 2007. Esta interfaz nos permitirá acceder fácilmente a las principales opciones de gestión de archivos.
Windows App Store
Microsoft incluirá por primera vez en Windows una tienda de aplicaciones. Una captura filtrada hace unos meses nos puede dar una idea de cómo será esta “App Store”
Dos interfaces diferentes
Windows 8 estará disponible en dos sabores de interfaces: Una tradicional interfaz de usuario similar a Windows 7 y otra con una interfaz muy parecida a las tabletas y los entornos táctiles denominada "interfaz de usuario inmersiva". ¿Arranque en menos de 20 segundos?Windows 8 goza de un nuevo arranque híbrido que reduce drásticamente (en frío) el tiempo de arranque y lo más probable es que sea la opción de arranque por defecto en el futuro. En esencia, se trata de una combinación de "Cerrar sesión" e "hibernación" .Windows Time Machine
Por último, pero no menos importante, Microsoft finalmente consiguió dar una renovación a su "Restaurar aversiones anteriores" Esta nueva herramienta es bastante similar a las Time Machine en Mac OS X.
Microsoft incluirá por primera vez en Windows una tienda de aplicaciones. Una captura filtrada hace unos meses nos puede dar una idea de cómo será esta “App Store”
Dos interfaces diferentes
Windows 8 estará disponible en dos sabores de interfaces: Una tradicional interfaz de usuario similar a Windows 7 y otra con una interfaz muy parecida a las tabletas y los entornos táctiles denominada "interfaz de usuario inmersiva". ¿Arranque en menos de 20 segundos?Windows 8 goza de un nuevo arranque híbrido que reduce drásticamente (en frío) el tiempo de arranque y lo más probable es que sea la opción de arranque por defecto en el futuro. En esencia, se trata de una combinación de "Cerrar sesión" e "hibernación" .Windows Time Machine
Por último, pero no menos importante, Microsoft finalmente consiguió dar una renovación a su "Restaurar aversiones anteriores" Esta nueva herramienta es bastante similar a las Time Machine en Mac OS X.
Transferencia de archivos
Hasta Windows 7 cada operación de transferencia de archivos se visualizaba en una ventana separada. En windows 8 se mostrará todo en una sola ventana con información detallada y con la posibilidad de pausar la transferencia.
Procesadores ARM
Éste será el primer sistema operativo de Microsoft que soportará procesadores basados en ARM. Estos procesadores tienen una gran capacidad de procesamiento y consumen muy poca energía, es por lo que dominan el mercado de los smartphones y tablets.
Aplicaciones basadas en HTML 5
Soportará HTML 5 para un nuevo tipo de aplicaciones y widgets de escritorio. Se podrán desarrollar aplicaciones basadas en HTML 5 y JavaScript, que podrán interactuar con el hardware y el sistema de archivos del equipo. Se espera que estas aplicaciones puedan funcionar en procesadores x86/x64 (PC) y ARM (smartphones y tablets).
USB 3.0
Window 8 tendrá soporte nativo para USB 3.0, el cual es 10 veces más rápido que el 2.0, alcanzando velocidades de transferencia de hasta 5 gigabits por segundo.
¿Arranque en menos de 20 segundos?
Windows 8 goza de un nuevo arranque híbrido que reduce drásticamente (en frío) el tiempo de arranque y lo más probable es que sea la opción de arranque por defecto en el futuro. En esencia, se trata de una combinación de "Cerrar sesión" e "hibernación" .
Windows 8 goza de un nuevo arranque híbrido que reduce drásticamente (en frío) el tiempo de arranque y lo más probable es que sea la opción de arranque por defecto en el futuro. En esencia, se trata de una combinación de "Cerrar sesión" e "hibernación" .
Windows Time Machine
Por último, pero no menos importante, Microsoft finalmente consiguió dar una renovación a su "Restaurar aversiones anteriores" Esta nueva herramienta es bastante similar a las Time Machine en Mac OS X.
http://windows.microsoft.com/es-ES/windows/home
Por último, pero no menos importante, Microsoft finalmente consiguió dar una renovación a su "Restaurar aversiones anteriores" Esta nueva herramienta es bastante similar a las Time Machine en Mac OS X.
http://windows.microsoft.com/es-ES/windows/home
Ubuntu 12.04 Lts
La Nueva y ultima versión de Ubuntu - linux es la: "12.04 LTS", conocido también como“Precise Pangolin”, disponible en su forma final y listo para descargar e instalar. Las versiones LTS normalmente incluyen soporte por tres años en el escritorio y cinco para servidores, pero con Pangolin se extienden ambos a cinco años.
Pangolin incluye una serie de novedades interesantes, la mayoría enfocadas a mejorar la estabilidad y la interfaz de usuario.
Aunque Unity sigue estando presente con varias mejoras de efectos visuales y estabilidad, la novedad más notable es la inclusión de Heads Up Display (HUD), que aparece en la pantalla al apretar la tecla alt. El nuevo menú está basado en las búsquedas y se aleja del sistema tradicional.
HUD combina una caja de búsquedas y un lanzador de aplicaciones, y al presionar la tecla Alt se despliega el buscador ofreciendo distintas alternativas basadas en lo que ingrese el usuario al escribir. HUD también es consciente de las aplicaciones que están abiertas, y cuando se despliega desde un programa, modifica las opciones que presenta al usuario, tratando de entregar los comandos que probablemente el usuario necesitará.
El fundador de Canonical, Mark Shuttleworth, adelantó que espera que HUD reemplace en el futuro a los sistemas de menú, pero por ahora funciona de forma combinada con Unity.
Quizás lo más agradecido por los usuarios, sin embargo, serán las mejoras en desempeño y manejo de energía, que según Canonical ahora sí harán a Ubuntu amigo de las baterías.
En materia de aplicaciones se ha elegido a Rythmbox como aplicación de reproducción musical por defecto, en la cual esta integrada la opcion de Ubuntu One Music Store. LibreOffice esta en versión 3.5.2 mientras que contamos con GNOME 3.4.1 como entorno gráfico de escritorio.
Leer más...
Pangolin incluye una serie de novedades interesantes, la mayoría enfocadas a mejorar la estabilidad y la interfaz de usuario.
Aunque Unity sigue estando presente con varias mejoras de efectos visuales y estabilidad, la novedad más notable es la inclusión de Heads Up Display (HUD), que aparece en la pantalla al apretar la tecla alt. El nuevo menú está basado en las búsquedas y se aleja del sistema tradicional.
HUD combina una caja de búsquedas y un lanzador de aplicaciones, y al presionar la tecla Alt se despliega el buscador ofreciendo distintas alternativas basadas en lo que ingrese el usuario al escribir. HUD también es consciente de las aplicaciones que están abiertas, y cuando se despliega desde un programa, modifica las opciones que presenta al usuario, tratando de entregar los comandos que probablemente el usuario necesitará.
El fundador de Canonical, Mark Shuttleworth, adelantó que espera que HUD reemplace en el futuro a los sistemas de menú, pero por ahora funciona de forma combinada con Unity.
Quizás lo más agradecido por los usuarios, sin embargo, serán las mejoras en desempeño y manejo de energía, que según Canonical ahora sí harán a Ubuntu amigo de las baterías.
En materia de aplicaciones se ha elegido a Rythmbox como aplicación de reproducción musical por defecto, en la cual esta integrada la opcion de Ubuntu One Music Store. LibreOffice esta en versión 3.5.2 mientras que contamos con GNOME 3.4.1 como entorno gráfico de escritorio.
Leer más...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)