Descripción

Este Blog esta a disposición de todas las personas que desean conocer sobre los diversos sistemas operativos existentes y sus diferentes versiones.
Sera un pequeño recorrido por las distintas versiones de los OS.
También se comentara sobre sistemas operativos de equipos móviles :)

lunes, 20 de agosto de 2012

Windows 8

Microsoft vuelve con una nueva versión de su sistema operativo, Windows 8, que llegará en 2012. Está construido en base a Windows 7 y se adaptará a las redes sociales y al emergente mercado de las tablets.

Windows 8 tendrá dos “escritorios”, uno tradicional y otro adaptado para tablets. La nueva interfaz específica para tablets (Metro UI) es muy sencilla y cómoda.
Sin duda, lo más importante es el anuncio de que esta plataforma compartirá el núcleo de Windows 8 para PCs de escritorio, esto es, en términos de kernel y drivers, lo que básicamente se traduce en un móvil que correrá Windows (tradicional) de manera modificada, lo que ahora se llamará Windows Phone 8 y se hará a través de lo que la empresa llama “Shared Core” (núcleo compartido).

Para darse una idea de como es la apariencia:
http://www.youtube.com/watch?feature=fvwp&NR=1&v=wkcp2qmcW2k




Características Principales:


Explorador de Windows
Windows 8 incorporará en la parte superior del explorador de archivos la interfaz Ribbon, una barra de herramientas como la que incluye Office desde la versión 2007. Esta interfaz nos permitirá acceder fácilmente a las principales opciones de gestión de archivos.
Windows App Store

Microsoft incluirá por primera vez en Windows una tienda de aplicaciones. Una captura filtrada hace unos meses nos puede dar una idea de cómo será esta “App Store”
Dos interfaces diferentes


Windows 8 estará disponible en dos sabores de interfaces: Una tradicional interfaz de usuario similar a Windows 7 y otra con una interfaz muy parecida a las tabletas y los entornos táctiles denominada "interfaz de usuario inmersiva". ¿Arranque en menos de 20 segundos?Windows 8 goza de  un nuevo arranque híbrido que reduce drásticamente (en frío) el tiempo de arranque y lo más probable es que sea la opción de arranque por defecto en el futuro. En esencia, se trata de una combinación de "Cerrar sesión" e "hibernación" .Windows Time Machine
Por último, pero no menos importante, Microsoft finalmente consiguió dar una renovación a su  "Restaurar aversiones anteriores" Esta nueva herramienta es bastante similar a las  Time Machine en Mac OS X.
Transferencia de archivos
Hasta Windows 7 cada operación de transferencia de archivos se visualizaba en una ventana separada. En windows 8 se mostrará todo en una sola ventana con información detallada y con la posibilidad de pausar la transferencia.

Procesadores ARM
Éste será el primer sistema operativo de Microsoft que soportará procesadores basados en ARM. Estos procesadores tienen una gran capacidad de procesamiento y consumen muy poca energía, es por lo que dominan el mercado de los smartphones y tablets.

Aplicaciones basadas en HTML 5
Soportará HTML 5 para un nuevo tipo de aplicaciones y widgets de escritorio. Se podrán desarrollar aplicaciones basadas en HTML 5 y JavaScript, que podrán interactuar con el hardware y el sistema de archivos del equipo. Se espera que estas aplicaciones puedan funcionar en procesadores x86/x64 (PC) y ARM (smartphones y tablets).

USB 3.0
Window 8 tendrá soporte nativo para USB 3.0, el cual es 10 veces más rápido que el 2.0, alcanzando velocidades de transferencia de hasta 5 gigabits por segundo.



¿Arranque en menos de 20 segundos?
Windows 8 goza de  un nuevo arranque híbrido que reduce drásticamente (en frío) el tiempo de arranque y lo más probable es que sea la opción de arranque por defecto en el futuro. En esencia, se trata de una combinación de "Cerrar sesión" e "hibernación" .

Windows Time Machine
Por último, pero no menos importante, Microsoft finalmente consiguió dar una renovación a su  "Restaurar aversiones anteriores" Esta nueva herramienta es bastante similar a las  Time Machine en Mac OS X. 


http://windows.microsoft.com/es-ES/windows/home


No hay comentarios:

Publicar un comentario